Subvenciones al Comercio y Artesanía 2024 – Junta de Andalucía: Impulso a la digitalización

22 octubre, 2024

El pasado 9 de octubre de 2024, la Junta de Andalucía publicó las bases reguladoras para la concesión de subvenciones orientadas a mejorar la digitalización del sector comercial y artesano en Andalucía. Este programa está diseñado para apoyar a pymes y autónomos que busquen fortalecer sus capacidades y adaptar sus negocios a las exigencias del mercado actual, con el objetivo de incrementar su eficiencia y fomentar la innovación tecnológica en sus actividades.

¿Quién puede beneficiarse de estas ayudas?

Podrán acceder a estas subvenciones aquellas entidades que cumplan con los siguientes requisitos:

CNAE Subvencionable

Las actividades económicas subvencionables incluyen, entre otras, los siguientes CNAE:

  • 461: Intermediarios del comercio de materias primas agrarias, animales vivos, materias primas textiles y productos semielaborados.
  • 462: Comercio al por mayor de materias primas agrarias y de animales vivos, como el comercio al por mayor de flores, plantas, cueros y pieles.
  • 463: Comercio al por mayor de productos alimenticios, bebidas y tabaco, como frutas, hortalizas, carne, productos cárnicos, productos lácteos, bebidas y confitería.
  • 464: Comercio al por mayor de artículos de uso doméstico, textiles, prendas de vestir, aparatos electrodomésticos, productos de perfumería y cosmética.
  • 465: Comercio al por mayor de equipos para las tecnologías de la información y las comunicaciones.
  • 466: Comercio al por mayor de maquinaria, equipos y suministros diversos.
  • 471 a 479: Comercio al por menor en establecimientos especializados, incluyendo textiles, ferretería, productos alimenticios, productos farmacéuticos, etc.

Para más información detallada sobre todas las actividades subvencionables, consulte el ANEXO I.

PYME o Autónomo

Pueden ser beneficiarios los autónomos, pymes del sector comercial o artesano, así como las comunidades de bienes y sociedades civiles.

Localización

El establecimiento debe estar operativo en Andalucía.

Capacidad Económica

La empresa debe demostrar capacidad financiera para llevar a cabo el proyecto.

Proyectos subvencionables

Los proyectos que opten a esta subvención deben estar relacionados con la siguiente modalidad:

Modalidad B: Iniciativas para la mejora de la competitividad mediante la implantación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Esta modalidad se centra en el uso transformador de las TIC para impulsar la productividad y eficiencia.

Requisitos de los proyectos

Presupuesto Mínimo

Los proyectos presentados deben contar con un presupuesto subvencionable mínimo de 4.000 €.

Ubicación

Todos los proyectos subvencionables deben ser ejecutados en Andalucía.

Cuantía de la subvención

El porcentaje máximo de la ayuda puede llegar a cubrir el 100% de la inversión propuesta, con un límite de 80.000 €. Esto supone una oportunidad significativa para que pequeños negocios y artesanos puedan llevar a cabo mejoras en sus establecimientos sin tener que asumir costes financieros excesivos.

Conceptos subvencionables de la Modalidad B

En el ANEXO II de las bases reguladoras se detallan los gastos subvencionables de la Modalidad B. Estos incluyen, entre otros, los siguientes conceptos:

Software de contabilidad, facturación y gestión empresarial (ERP): Sistemas diseñados para optimizar procesos empresariales y mejorar la toma de decisiones. Funcionalidades subvencionables incluyen facturación automatizada, gestión de inventarios, relaciones con proveedores, y gestión de recursos humanos. Límite máximo subvencionable: 10.000 €.

Software de gestión y automatización de almacenes: Mejora la eficiencia y precisión en las operaciones de almacenamiento, incluyendo la gestión de inventarios, picking y packing, y envío de productos. Límite máximo subvencionable: 12.000 €.

Software de gestión de relaciones con clientes (CRM): Para optimizar la interacción con clientes, seguimiento de oportunidades de venta, automatización de marketing y mejora del servicio al cliente. Límite máximo subvencionable: 8.000 €.

Aplicación digital de gestión y ofimática: Herramientas accesibles desde cualquier dispositivo que faciliten la colaboración y la gestión de documentos, hojas de cálculo, calendarios y contactos. Límite máximo subvencionable: 8.000 €.

Soluciones de ciberseguridad: Implementación de medidas para proteger los activos digitales, incluyendo antivirus, firewalls, cifrado de datos, y sistemas de backup. Límite máximo subvencionable: 8.000 €.

Software de ventas: Herramientas para la gestión de clientes, procesamiento de pedidos, análisis de ventas, y gestión de inventarios. Límite máximo subvencionable: 8.000 €.

Diseño e implementación de aplicaciones móviles o sitios web: Para mejorar la experiencia del cliente y facilitar la conversión de visitas en ventas, incluyendo la integración de carritos de compra y optimización para SEO. Límite máximo subvencionable: 7.000 €.

Diseño e implementación de tiendas online: Creación de tiendas online con catálogo de productos, procesos de pago seguros, y optimización para motores de búsqueda. Límite máximo subvencionable: 7.000 €.

Adquisición de terminales de punto de venta (TPV) y accesorios: Mejora del flujo de trabajo en puntos de venta mediante TPV modernos, escáneres de código de barras, impresoras y sistemas de pago digital. Límite máximo subvencionable: 2.000 €.

Equipamiento digital para puntos de venta: Cartelería digital, sistemas de click & collect, y otras soluciones para mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente en el punto de venta. Límite máximo subvencionable: 12.000 €.

Acceso y gestión de las ayudas

El acceso a estas ayudas se realiza mediante concurrencia no competitiva, es decir, las subvenciones se otorgan según el orden de entrada de las solicitudes. Por ello, para maximizar las posibilidades de éxito, es fundamental ser de los primeros en registrar la solicitud. Si estás interesado en acceder a esta subvención, es recomendable iniciar los trámites cuanto antes.

Para más información o si deseas solicitar la ayuda, por favor rellena el formulario que encontrarás al final de este documento.

[formulario-subvencion-comercio-2024]

También puede interesarte...

Parece que todo el mundo esté hablando de podcasts últimamente, y no es para menos. Este formato ha dejado de ser algo exclusivo...
Piensa en la última publicación que te detuviste a leer mientras mirabas una red social. Quizás fue un título intrigante, una frase que...
¿Te has parado a pensar alguna vez en cuántas opciones de pago tenemos ahora en las tiendas online? Hace unos años, si no...

Hablamos

Queremos conocerte. Sabemos que nuestro equipo multidisciplinar y las estrategias que hemos diseñado durante años pueden ayudarte a alcanzar los objetivos que te propongas. Estás a solo dos pasos de conseguirlo:

Logotipo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.