La salud y progreso de una empresa son aspectos que deben monitorearse de manera regular para asegurar que los objetivos se estén cumpliendo y para realizar ajustes estratégicos de ser necesario.
Las revisiones trimestrales del negocio o QBR (por sus siglas en inglés, Quarterly Business Review) son una herramienta vital para esta evaluación.
En este post, discutiremos qué es una QBR, su importancia, qué se incluye en esta, y algunos consejos para planificar estas reuniones de revisión.
¡Empezamos!
Las Revisiones Trimestrales del Negocio (QBR) son reuniones que se realizan cada tres meses con el objetivo de evaluar el desempeño de la empresa, revisar los objetivos establecidos y planificar para el próximo trimestre. Se trata de un análisis profundo que permite a los líderes de la empresa obtener una visión clara del estado actual del negocio.
En una QBR, es esencial presentar información clara y precisa que permita una evaluación objetiva del desempeño de la empresa. Aquí algunos elementos clave que deben incluirse:
Durante esta reunión, analizarás todo el avance logrado en los pasados 90 días, evidenciando a los clientes el efecto de tu producto o servicio en su empresa. Esto puede incluir un incremento en las ventas, una mejora en la percepción de la marca o la expansión hacia un público más diverso.
Pero, realizar revisiones trimestrales de negocios de manera eficaz requiere una estructura clara y ordenada que permita evaluar el desempeño y planificar el camino a seguir.
Para que puedas revisar toda esta data con tu cliente, determinar futuros objetivos empresariales y descubrir áreas de mejora, te recomentamos que sigas esta plantilla:
En un mercado altamente competitivo y en constante evolución, es necesario para las organizaciones adoptar estrategias proactivas que no solo impulsen el crecimiento sostenible, sino que también faciliten la adaptabilidad y la resiliencia ante los desafíos emergentes.
Una Revisión Trimestral del Negocio emerge como una herramienta crítica que permite a las empresas evaluar de manera objetiva su rendimiento, identificar áreas de mejora y recalibrar sus estrategias de acuerdo a las dinámicas cambiantes del mercado.
Esto permite a los líderes empresariales y a los equipos de gestión revisar los logros alcanzados durante el trimestre anterior, comparándolos con las metas establecidas.
Esta evaluación no solo proporciona una clara representación del progreso, sino que también facilita la identificación de desviaciones y la formulación de estrategias correctivas eficaces.
Además, la QBR fomenta la comunicación y la colaboración entre los diferentes niveles y departamentos de la organización. Al reunir a los stakeholders clave para discutir los resultados, desafíos y oportunidades, se promueve una cultura de transparencia y cohesión, elementos esenciales para la toma de decisiones informadas y la ejecución efectiva de estrategias.
La anticipación y la adaptabilidad son otros beneficios intrínsecos de una QBR. Al proporcionar una visión integral y actualizada del desempeño de la empresa, se puede anticipar mejor a las tendencias del mercado y a los desafíos operacionales, permitiendo una reacción y adaptación más rápidas.
Y tú, ¿estás preparando tu próxima QBR?