Episodio 30: Marketing Olfativo

22 noviembre, 2022

Recordatorio del programa anterior.

La semana pasada estuvimos hablando sobre marketing offline, y vimos la importancia del escaparate para un negocio físico, para una tienda, etc.

Hablamos sobre para qué servía realmente el escaparate, sobre que es fundamental prepararse con antelación una buena estrategia de marketing.

Debemos tener claro que, además, uno de los objetivos principales es atraer la atención del consumidor. 

Y hablamos de la importancia de la presentación de los productos y de la decoración especial que debemos hacer para las fiestas y las temporadas.

Estrategia de marketing offline, el marketing olfativo.

Para hablar de este tipo de marketing hoy contamos con una persona invitada. Ella es Mari Carmen Aceta, de la agencia Pull Comunicación, y es experta en estrategias de marketing offline, y tenemos la suerte de poder tenerla en el programa ahora que se acercan las fechas en las que aumentan las ventas en nuestros negocios.

¿QUÉ ES EL MARKETING OLFATIVO?

Es uno de las técnicas más innovadoras dentro del marketing ofline o neuromarketing. Para entendernos con facilidad es relacionar un aroma a
una marca mediante un sistema de aromatización ( máquinas, hay muchas en el mercado) que permite la difusión del aroma seleccionado en el
espacio donde se ubique ( ya sea una tienda, unas oficinas, un centro sanitario, etc). Teniendo en cuenta parámetros como ubicarlos en los
sitios adecuados donde esté la corriente de aire que te mueva el aroma, el los sitios de entrada y salida para recuerdo de marca, etc.
Muy importante como cualquier estrategia de marketing el público objetivo para ver la selección del aroma, no es lo mismo dirigirnos por
ejemplo a un público infantil ( tienda de moda infantil) que un aroma para un centro sanitario para reducir el stress. Aromas hay muchos ya en el
mercado pero hay marcas que quieren crear su propio aroma corporativo, y a esto se le llama ODOTIPO. Seguro que recordáis muchos aromas de
tiendas que están utilizando esta estrategia como Zara Home, Stradivarius, Scalper, etc…

¿ POR QUÉ FUNCIONA EL MARKETING OLFATIVO?

El olfato es el sentido con más recuerdo de todos, es el más poderoso emocionalmente y está conectado con los instintos, emociones,
sentimientos e impulsos. Seguro si todos pensamos tenemos olores que nos recuerdan a la infancia y olores agradables. Eso lo saben las marcas y
entonces utilizan un aroma corporativo para poder reforzar la marca, hacer branding y que esta tenga esa conexión emocional con el cliente
que al final es lo que se busca en marketing, conectar emocionalmente.
Con la incorporación del marketing olfativo se consigue:
– Recuerdo de marca
– Conectar con tus clientes
– Incrementar ventas ( Contar lo de Nike)
– Reducir stress ( Contar lo de los hospitales)
– Aumentar la productividad

Esto siempre seleccionando los aromas adecuados según tu público objetivo y lo que quieras conseguir.
Hay estudios contrastados donde se ha comprobado la eficacia de esta acción.
– Centros sanitarios, hospitales, clínica dentales, etc… se ha comprobado que se reduce el stress que te puede producir la
espera, el miedo, etc.. hasta un 63 %
– Nike, hizo un estudio en dos tiendas idénticas de zapatillas donde una la aromatizó con un aroma muy agradable frutal y otra sin
aromatizas. En la tienda aromatizada se incrementaron considerablemente las ventas frente a la que no tenía aroma y
fijaros solamente una variable ( en este caso el marketing olfativo) consiguió el aumento de ventas.
– Otro estudio fue en un Casino de las Vegas donde en una parte se utilizó el marketing olfativo y en el otro lado del casino no, en las
zonas aromatizadas los clientes apostaban un 45 % más.

La herramienta de la semana

El marketing olfativo es ya de por sí una herramienta de marketing, así que esta semana es esta propia herramienta la que vamos a utilizar como herramienta de la semana.

Pero sí que me gustaría finalizar este tema con algo que es bastante interesante.

Hasta ahora, hemos hablado del marketing olfativo en el punto de venta. Pero este recurso no solo es útil para las marcas que cuentan con establecimientos físicos. Y es que también puede aplicarse a la experiencia de compra en un negocio online. ¿Cómo? Muy sencillo: perfumando el packaging que le llega al cliente a casa.

Además, si conseguimos que los clientes hagan vídeos de unboxing de la marca y compartan su sensación al percibir el olor, se convertirá en un elemento más de diferenciación de la marca entre clientes potenciales.

La frase de la semana

Una profesora de Marketing de la Universidad de Georgia, Pam Scholder

Ellan, dijo:

“ Con nuestros demás sentidos pensamos antes de reaccionar, pero con el  olfato, el cerebro responde antes de pensar”

También puede interesarte...

La inteligencia artificial sigue evolucionando a una velocidad sorprendente y, en 2025, ha surgido un nuevo protagonista en la carrera tecnológica: DeepSeek, una...
 En el episodio 84 de ExpacioWeb en OndaCero, analizamos cómo el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos puede...
Escuchar episodio En el episodio 83 de ExpacioWeb en OndaCero, abordamos un tema que marca el inicio de cada año para muchas empresas:...

Hablamos

Queremos conocerte. Sabemos que nuestro equipo multidisciplinar y las estrategias que hemos diseñado durante años pueden ayudarte a alcanzar los objetivos que te propongas. Estás a solo dos pasos de conseguirlo:

Logotipo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.