La imagen corporativa o cómo destacar sobre la competencia

10 noviembre, 2014

El diseño de la imagen corporativa de tu empresa es un punto al que debes prestar especial atención. En cierto modo, imagen corporativa y estrategia de marketing online van de la mano; por muy buena que sea una estrategia si la imagen corporativa de la empresa no está bien definida, no se obtendrán los resultados esperados.

La imagen corporativa de tu empresa la define, desde la elección del nombre, lema, colores, tipografía, logo, etc. Todo crea de antemano en el usuario una percepción sobre esta, ya que la imagen es su carta de presentación. Una imagen inadecuada puede confundir al usuario (posible cliente), por lo que este debe identificar bien aquello que representa tu empresa (la filosofía, la idiosincrasia) y los productos o servicios que ofrece.

Los elementos que configurarán la imagen de tu empresa son muy variados y a todos hay que dedicarles la misma atención, además de dotar a su conjunto la imagen de unidad, con la intención de que todos esos elementos ayuden a reflejar el concepto de tu empresa y las sensaciones que quiere provocar. Esta unidad de imagen debe quedar reflejada en la papelería (folios, sobres, recibos, etc.), tarjetas de visita, página web, firma en el correo electrónico e incluso en el diseño del local en el caso de que tu empresa trabaje on y offline.

Mirad el ejemplo de nuestra propia empresa en esta imagen:

identidad-corporativa-expacioweb

Otro aspecto a tener en cuenta es el de la visibilidad: diseñar una buena identidad corporativa hará que la empresa destaque visualmente entre otras de similares características; sobresaldrá de la competencia y se mantendrá en la memoria de los usuario, de forma que cuando necesite de un producto determinado, la imagen de tu empresa sea la primera que recuerde y haga que acuda a solicitar tus servicios.

Todo lo señalado anteriormente deja en evidencia un dato más: es importante que tu empresa tenga bien definida su imagen corporativa desde el principio; puesto que esta imagen pretende ser una suma de cualidades, cualidades que los usuarios van a atribuir a tu marca, es necesario inculcarla lo antes posible. Una vez que una imagen está instalada en la memoria de un usuario, con las cualidades (o falta de estas, ¡cuidado!) atribuidas, es difícil darle un vuelco.

Si crees que ya has adoptado adecuadamente la imagen de tu empresa, llega el momento de transmitirla a los usuarios a través de una estrategia de marketing online. Aquí, ser consecuentes es primordial; de nada vale querer transmitir una imagen de empresa fresca y cercana si después la comunicación con los usuarios (online, offline, por teléfono, etc.) es seca y adusta. Del mismo modo, de nada servirá crear una imagen que quiera reflejar seriedad y compromiso si después esa comunicación da a entender todo lo contrario o se ofrece un óptimo servicio al cliente que después resulta ser inexistente. Si la imagen de tu empresa refleja elegancia, su mensaje ha de ser consecuente. Si tu empresa propicia una imagen joven y a la moda, ha de «hablar» su idioma.

Coherencia, por tanto, es la palabra clave que une imagen corporativa con estrategia en marketing online, de forma que ambas envíen un mismo mensaje que propicie la correcta percepción de la empresa por parte del usuario.

También puede interesarte...

Parece que todo el mundo esté hablando de podcasts últimamente, y no es para menos. Este formato ha dejado de ser algo exclusivo...
Piensa en la última publicación que te detuviste a leer mientras mirabas una red social. Quizás fue un título intrigante, una frase que...
¿Te has parado a pensar alguna vez en cuántas opciones de pago tenemos ahora en las tiendas online? Hace unos años, si no...

Hablamos

Queremos conocerte. Sabemos que nuestro equipo multidisciplinar y las estrategias que hemos diseñado durante años pueden ayudarte a alcanzar los objetivos que te propongas. Estás a solo dos pasos de conseguirlo:

Logotipo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.