Episodio 22: Linkedin

13 septiembre, 2022

Recordatorio del programa anterior.

La semana pasada hablamos sobre networking, sobre todo relacionándose con empresarios y empresarias, a través de grupos de networking, online, y de muchas más maneras, y hablamos sobre las ventajas y lo que una persona que decida utilizar este sistema podía tener.

[lwptoc]

  • Mejorar su marca personal.
  • Hacer crecer su autoridad.
  • Que surjan oportunidades de colaboración y de negocio.

Recomendé algunos de los grupos de networking que yo conozco, y hablamos sobre BNI, sobre Excellence Business Club, y sobre el Club de Alto Rendimiento empresarial (online), y explicamos cómo era cada uno y por qué es buena idea estar en estos grupos de networking.

La herramienta fundamental para hacer networking.

Hoy vamos a hablar sobre una herramienta fundamental para hacer networking. Además sirve para otras cosas más, como por ejemplo, encontrar clientes, encontrar empleo, publicar anuncios de empleo…

Hablamos de Linkedin.

Uno de los casos más sonados es el de la empresa estadounidense HP que utiliza su perfil en LinkedIn como principal fuente de candidatos a puestos de trabajos a partir de las personas que se inscriben a sus webinars.

Esa misma estrategia la aplican grandes corporaciones que están en búsqueda de asociaciones de menor tamaño o de profesionales particulares para intercambiar servicios. De hecho la utilización de LinkedIn para B2B (intercambios negocio a negocio) es la principal baza de esta plataforma.

Cómo utilizar Linkedin y sus aplicaciones.

Una de las mejores maneras de utilizar Linkedin es para mejorar la marca personal. Es un magnífico escaparate donde poder comunicar quién eres y a qué te dedicas. 

En la página de perfil de linkedin hay secciones como, por su puesto una foto, a qué te dedicas, cuáles son tus cargos, cuál es tu experiencia, incluso una sección dedicada a recomendaciones, donde alguien que haya trabajado contigo, algún cliente o algún compañero de trabajo te puede recomendar.

Resumiendo, es una especie de curriculum, que funciona muy bien si lo tienes actualizado y bien hecho.

Consejos para tener una buena presencia en Linkedin.

LinkedIn te ofrece muchas facilidades para que publiques contenido relacionado con tus servicios. ¡Aprovéchalo! Puedes posicionarte a partir de recursos tales como videos, imágenes, infografías, enlaces…

Asegúrate de que tu contenido sea atractivo ante los ojos de las empresas que te interesan. Promociónate a través del contenido de valor.

Esto hará que otros profesionales se fijen en ti, y si demuestras que eres un experto en tu sector, empezarán a contactar contigo, para solicitarte tus servicios o para algún tipo de colaboración.

Más cosas que hay que tener en cuenta:

Lo primero que vemos al abrir un perfil de LinkedIn es una imagen que, si no la has personalizado, es una especie de fondo azul “intergaláctico” ¡No lo dejes así! Puedes y debes personalizar el fondo de tu perfil y contar tu propuesta de valor.

Necesitas una ESTUPENDA FOTO PROFESIONAL en tu perfil de LinkedIn. Esto no admite discusiones.

  • Debe ser una actual, que se parezca a ti, no puede ser una foto de la universidad, esto generaría desconfianza.
  • Que en la foto salgas sonriendo, es fundamental y es una maravillosa forma de indicar que eres una persona agradable con quien contactar fácilmente.
  • De cabeza y hombros FONDO NEUTRO.

El extracto

Explica con detalle quién eres, lo que haces y para quién lo haces. Asegúrate de que los primeros 230 caracteres (70 en el móvil) son potentes porque son los que harán que alguien  clique o no “ver más”. Usa el extracto para:

DIFERENCIARTE de otros profesionales

☛Explicar qué quieres y hablar a tu “público objetivo”

☛Desarrollar el titular profesional: Lo que has contado en 120 caracteres lo puedes desarrollar en 2.000

Si te parece, podemos hablar en otro episodio sobre estrategias para conseguir clientes a través de Linkedin, que puede ser muy interesante también.

La herramienta de la semana

LinkedIn Sales Navigator es una herramienta de LinkedIn que te permite optimizar una búsqueda en base a tus preferencias de ventas para encontrar a las personas y empresas que más se aproximan a tu cliente objetivo.

En pocas palabras, optimiza la búsqueda de leads y a tu audiencia de manera más ágil. Además, permite sacar un análisis tu estrategia de ventas y campañas mediante sus estadísticas a tiempo real.

Además es una gran herramienta para los equipos comerciales, ya que pueden interactuar con prospectos y cuentas dentro de la plataforma de una manera más organizada y eficiente.

La frase de la semana

Precisamente hablando de marca personal y de Linkedin, el fundador de esta red social Reid Hoffman nos dice: 

“Necesitas pensar y actuar como si estuvieras dirigiendo una empresa nueva: tu carrera”.

También puede interesarte...

La inteligencia artificial sigue evolucionando a una velocidad sorprendente y, en 2025, ha surgido un nuevo protagonista en la carrera tecnológica: DeepSeek, una...
 En el episodio 84 de ExpacioWeb en OndaCero, analizamos cómo el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos puede...
Escuchar episodio En el episodio 83 de ExpacioWeb en OndaCero, abordamos un tema que marca el inicio de cada año para muchas empresas:...

Hablamos

Queremos conocerte. Sabemos que nuestro equipo multidisciplinar y las estrategias que hemos diseñado durante años pueden ayudarte a alcanzar los objetivos que te propongas. Estás a solo dos pasos de conseguirlo:

Logotipo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.