Ayuda a tu marca con una buena imagen corporativa

7 mayo, 2019

Nuestro cerebro es sorprendente, está programado para llegar a una conclusión rápida, con muy poca información. Las emociones como el placer, la recompensa y el agrado, están controlados en el Núcleo de Acummbens, ubicado en la corteza media prefrontal del cerebro. Con el diseño de la imagen corporativa debemos saber cómo llegar e impactar en esa zona del cerebro.

Con un buen diseño de la imagen corporativa de tu marca, conseguirás uno de los objetivos principales, captar la atención de tu público.

Las características, valores y creencias de la empresa están en la identidad corporativa, eso que le define y hace que se diferencie de sus competidores. Es lo que te hace único, lo que va a hacer que elijan a tu organización en lugar de tu competidor, ya que debes transmitir que tu empresa es la mejor elección posible.  Nuestra imagen corporativa va a ser nuestra tarjeta de presentación, la imagen empresarial que vamos a vender y de ella dependen muchos otros aspectos como puede ser las estrategias de marketing futuras. La imagen corporativa se refiere exclusivamente al lenguaje visual y acota los recursos gráficos de la marca.

imagen corporativa marca visibilidad

Lo más importante a la hora de hacer que funcione y cumpla nuestros objetivos es ¿qué queremos transmitir? ¿cómo lo queremos hacer? ¿a quién va a ir dirigido?, entre otras preguntas. Los valores, ideales, cultura, comunicación, metodología, estrategias nuestra empresa estará reflejada en la imagen corporativa a través de un estudio de su identidad. Tenemos que tener definido perfectamente nuestro target, plasmar los valores que queremos transmitirle al cliente tanto para atraerlos como para posteriormente fidelizarlos. Los colores, la forma, los trazos, la tipografía, la composición, etc, todo es importante a la hora del diseño ya que tenemos que establecer ese vínculo mental con el cliente. Además se debe tener en cuenta el tipo de soporte en el que vamos a trabajar: impreso, digital o ambas. Por ejemplo, en online, una buena imagen corporativa nos puede aportar:

  • Reconocimiento de la marca.
  • Identificación del público con la empresa.
  • Diferenciación frente a la competencia.
  • Representar visualmente los valores de la empresa.
  • Utilización de canales rápidos de comunicación (redes sociales, web, mailing, etc.)

Tenemos que enamorar al cliente con nuestra imagen corporativa, es la mejor vía para que se enamore de nuestra marca.

En ocasiones se tiene una imagen corporativa acertada pero las aplicaciones y el uso se hace de ella, es de manera equivocada. Es importante seguir las indicaciones que reflejan en el manual de identidad corporativa, es esencial en el branding de una empresa y va a ser clave para cualquier uso futuro. Es el documento, en el que quedan definidas las normas a seguir para lograr una expresión uniforme y coherente, ¡no todo vale!, no dejes que tu marca se malogre por un mal uso.

Recuerda, apuesta por una correcta imagen corporativa y lograrás:

  • Facilitar la identificación de tu marca y fortalecerla
  • Identificar fácilmente lo que ofreces: productos y servicios
  • Aumentar el valor percibido y la sensación de confianza.
  • Establecer un vínculo emocional, ya sabes, todo parte del cerebro.

También puede interesarte...

Parece que todo el mundo esté hablando de podcasts últimamente, y no es para menos. Este formato ha dejado de ser algo exclusivo...
Piensa en la última publicación que te detuviste a leer mientras mirabas una red social. Quizás fue un título intrigante, una frase que...
¿Te has parado a pensar alguna vez en cuántas opciones de pago tenemos ahora en las tiendas online? Hace unos años, si no...

Hablamos

Queremos conocerte. Sabemos que nuestro equipo multidisciplinar y las estrategias que hemos diseñado durante años pueden ayudarte a alcanzar los objetivos que te propongas. Estás a solo dos pasos de conseguirlo:

Logotipo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.