Programa 62: Cómo sobrevivir al primer año de negocio

12 febrero, 2024

En este programa 62, «Cómo sobrevivir al primer año de negocio«, comparto contigo mis reflexiones y experiencias sobre por qué algunos negocios despegan exitosamente mientras otros no logran siquiera arrancar. A lo largo de mi viaje, tras charlar con colegas y enfrentarme a mis propios tropiezos, he recopilado algunas ideas valiosas que espero te sean de gran utilidad, especialmente si estás en el primer año de tu emprendimiento.

Empezaré confesando que el primer año es siempre engañoso. Te preparan para sobrevivir, pero en realidad, es como jugar a malabares con fuego. La destreza aquí radica en saber qué bolas atrapar y cuáles dejar caer. Mi aventura con ExpacioWeb fue un claro ejemplo: arranqué lleno de ilusión, sin embargo, nadie me advirtió sobre el laberinto burocrático y las decisiones críticas que enfrentaría a cada paso.

Al hablar sobre los errores, quiero que sepas que incluso los deslices pueden ser fuente de grandes aprendizajes. ¿Sabías que el famoso Post-it fue el resultado de un intento fallido por crear un superpegamento? Así es, muchas veces nuestras equivocaciones pueden ser verdaderas minas de oro. Lo importante es aprender rápido, reconocer cada error, y asegurarte de que cada uno te acerque un poco más a tu meta.

Durante nuestro primer año, es fácil caer en errores comunes como la falta de investigación de mercado o una gestión financiera deficiente. Pero quiero resaltar algo crucial: la importancia de escuchar a tus clientes. No basta con oírlos; la escucha activa implica entender incluso lo que no dicen. En ExpacioWeb, implementamos sesiones de feedback que nos permitieron descubrir que lo que considerábamos secundario, para nuestros clientes era esencial.

Además, quiero enfatizar la importancia de la paciencia. En un mundo que premia la gratificación instantánea, construir un negocio sólido requiere tiempo y dedicación. Imagina que estás construyendo una casa: comienzas por los cimientos, aunque esto signifique trabajar duro sin ver resultados inmediatos. Este principio es aplicable al emprendimiento. Los pasos iniciales, aunque lentos y poco glamurosos, son fundamentales para establecer una base sólida para tu negocio.

Por último, sobrevivir al primer año de negocio es, sin duda, un desafío complejo que combina arte, ciencia, y sí, un poco de suerte. Pero con una mentalidad abierta, una disposición para aprender de los errores, y una gran dedicación, las posibilidades de éxito se multiplican. Así que, si estás en este momento, te mando ánimo y paciencia, recordándote que detrás de cada éxito hay un sinfín de noches en vela, decisiones difíciles y, por supuesto, la posibilidad de disfrutar del proceso.

También puede interesarte...

La inteligencia artificial sigue evolucionando a una velocidad sorprendente y, en 2025, ha surgido un nuevo protagonista en la carrera tecnológica: DeepSeek, una...
 En el episodio 84 de ExpacioWeb en OndaCero, analizamos cómo el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos puede...
Escuchar episodio En el episodio 83 de ExpacioWeb en OndaCero, abordamos un tema que marca el inicio de cada año para muchas empresas:...

Hablamos

Queremos conocerte. Sabemos que nuestro equipo multidisciplinar y las estrategias que hemos diseñado durante años pueden ayudarte a alcanzar los objetivos que te propongas. Estás a solo dos pasos de conseguirlo:

Logotipo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.