Twitter: novedades para 2016

18 enero, 2016

Twitter ha conseguido consolidarse como una de las redes sociales de referencia: sus usuarios componen un abanico que abarca desde personajes ficticios que tuitean la realidad con sarcasmo, hasta políticos, deportistas de élite o instituciones de todo tipo que cuentan con Twitter como una herramienta más de su estrategia de marketing. Además del usuario medio, ése que como cualquiera de nosotros, da sus opiniones (con la esperanza de que algún amigo le retuitee) y comparte noticias o actualizaciones que le resulten interesantes o divertidas.

Quizá por todo ello Twitter continúa reinventándose. Hace poco incorporó la posibilidad de crear encuestas, por ejemplo. Y recientemente mostró su lado más ‘amoroso’ convirtiendo el icono de la función de Favoritos, que hasta entonces era una estrella, en un corazón que estalla en fuegos artificiales cuando lo usas.

Spanish_Hearts-and-Likes_1000x500_0

Y 2016 parece llegar lleno de sorpresas para la red de microblogging. Twitter conoce el papel que juega para las empresas y quizá siguiendo la estela de Facebook, pretende generar ingresos a través de la publicidad en su espacio. De esta manera, la red social ha empezado a trabajar un nuevo concepto de anuncio que llevará por nombre ‘conversational ads’. Como se deduce, la idea es que exista una conversación entre la marca y el usuario. Siguiendo lo explicado en Marketing directo, “los anuncios incluirán un botón para que el usuario pueda interactuar con el mismo. Cuando alguien lo selecciona le aparecerá un tuit con un mensaje previo elaborado por la marca. Podemos tuitear el texto que nos proponen tal y como está o personalizarlo antes de compartirlo con todos nuestros seguidores.”

Sin duda, toda una novedad en el campo del social media para empresas.

Pero las novedades del 2016 parecen continuar. El blog Digits del prestigioso periódico Wall Street Journal anunció el pasado mes que Twitter dará la opción de escribir hasta los 10.000 caracteres en lugar de los 140 a los que nos tiene acostumbrados y que es una de sus señas de identidad. Aunque se desconoce aún la fecha de cuándo se implantará del todo, es cierto que este anuncio es uno de los que más se ha repetido en los últimos meses. Y decimos “del todo” porque desde julio es posible escribir mensajes privados de 10.000 caracteres.

 

¿Es 2016 el año del gran cambio de Twitter? El creciente interés en las marcas, la inserción de publicidad, la ampliación de caracteres, el uso de imágenes y gifs, ese ‘Me gusta’ tan amoroso… recuerdan un poco a Facebook, ¿no creéis? ¿Pensáis que Twitter está renunciando en parte a su identidad para hacer competencia a la red de Zuckeberg?

En Expacioweb somos bastante tuiteros y lo que tenemos seguro, es que esta red crea adicción y de momento, la seguiremos usando.

emmastone_aproves

También puede interesarte...

Parece que todo el mundo esté hablando de podcasts últimamente, y no es para menos. Este formato ha dejado de ser algo exclusivo...
Piensa en la última publicación que te detuviste a leer mientras mirabas una red social. Quizás fue un título intrigante, una frase que...
¿Te has parado a pensar alguna vez en cuántas opciones de pago tenemos ahora en las tiendas online? Hace unos años, si no...

Hablamos

Queremos conocerte. Sabemos que nuestro equipo multidisciplinar y las estrategias que hemos diseñado durante años pueden ayudarte a alcanzar los objetivos que te propongas. Estás a solo dos pasos de conseguirlo:

Logotipo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.